Última actualización:
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Salud maternoinfantil

Eche un vistazo a nuestros actos comunitarios sobre cuidados prenatales y apoyo a toda la familia.

Programas maternales que dan prioridad a los cuidados.

Community of Hope se ha comprometido a servir a las familias jóvenes a aprender las mejores prácticas de dar a luz, el cuidado de los bebés, y qué esperar en las próximas semanas en su viaje exitoso en ser padre. Nuestro atento equipo ofrece toda una gama de servicios de apoyo para toda la familia.

Participa

Nuestros programas

A partir del sexto mes de embarazo (alrededor de la semana 26), las madres embarazadas se unen al grupo CenteringPregnancy®.

Los participantes se benefician de:

  • Aprendizaje interactivo y debates divertidos en un ambiente relajado con otras madres que tienen que presentarse al mismo tiempo que tú.
  • Educación sobre el parto, la lactancia materna y los cuidados básicos del recién nacido.
  • Juegos, comida y posibilidades de ganar premios o recibir regalos para su bebé
  • Seguir teniendo revisiones individuales con la matrona durante el grupo.

Actualmente, Centering sólo se ofrece en el Centro de Salud Familiar y Parto.

¿Quiere saber más sobre cómo unirse a nuestro grupo CenteringPregnancy? Visítenos en línea o llame al centro de salud más cercano para obtener más información.

Los padres de niños menores de tres años pueden beneficiarse de nuestro programa de visitas a domicilio para la primera infancia. Estos servicios gratuitos proporcionan a las mujeres embarazadas, a las nuevas mamás y a sus familias el apoyo y el ánimo que necesitan. Le ayudamos a reforzar el vínculo entre usted y su hijo en su propia casa. Vamos a su encuentro

Con las visitas domiciliarias a la primera infancia, recibirá:

  • Sesiones de visitas a domicilio educativas y divertidas (para quienes reúnan los requisitos)
  • Apoyo cuando se sienta cansado o preocupado
  • Consejos para cuidar a su bebé y establecer un vínculo afectivo con él
  • Ayuda para conseguir guarderías, WIC, atención médica y otros recursos.
  • Información sobre anticonceptivos y lactancia
  • Comida y diversión en las sesiones de los grupos de apoyo para padres y madres
  • Pañales y artículos para bebés cuando sea necesario

Nuestros asesores están a su disposición para responder a cualquier pregunta que pueda tener sobre su salud reproductiva. Puede recibir servicios en un entorno de apoyo y confidencialidad:

  • Planificación y pruebas de embarazo
  • Anticonceptivos (DIU e implantes gratuitos para las adolescentes interesadas y algunos disponibles el mismo día)
  • Anticoncepción de urgencia
  • Educación sexual
  • Visitas confidenciales de adolescentes
  • Pruebas y asesoramiento confidenciales sobre VIH/SIDA e ITS
  • Vacuna contra el VPH
Llame al 202.540.9857para hablar con uno de nuestros coordinadores de salud sexual.

Le ayudamos a gestionar su salud, para que pueda llevar un estilo de vida saludable. Le enseñamos a prevenir enfermedades, estilos de vida saludables y otras actividades de autocuidado.

  • Objetivos de salud y planes de atención personalizados
  • Visitas a domicilio de un trabajador sanitario de la comunidad para pacientes que reúnan los requisitos en el Pabellón 8.
  • Acceso a un coordinador asistencial que le ayude con la educación y las citas de atención especializada
  • Ayuda para superar las barreras de transporte, idioma, medicación/suministros y de otro tipo para obtener la atención que necesita.
  • Atención en grupo y derivación a servicios de apoyo para gestionar el estrés y el cambio

Estamos orgullosos de ofrecer diversos servicios a los refugiados, especialmente en nuestro Centro de Salud Marie Reed.

  • Exámenes médicos y vacunas
  • Acceso a un coordinador asistencial para ayudarle en el proceso de atención sanitaria
  • Talleres gratuitos para recién llegados que promueven la salud entre los refugiados recién llegados (incluidos los asilados, los inmigrantes especiales y los supervivientes de la trata de seres humanos).
  • Los talleres abarcan diversos temas, como la asistencia sanitaria en EE.UU., la salud de la mujer, la higiene y la adaptación a un nuevo entorno.
  • Conexión con terapia para tratar su trauma, depresión o ansiedad.

Nuestros coordinadores hablan amhárico, español, francés, tigriña, farsi, dari y árabe.

Próximos eventos
No se han encontrado datos
Preguntas frecuentes

Preguntas médicas generales

Community of Hope has taken many steps to ensure the health and safety of our patients, clients, staff, and community. Read more here.

No. You must first come in for your new patient appointment to meet the provider and then we can schedule a physical.

You may make refill requests using the patient portal at any time. You can also reach our prescription refill line by calling the main number and following the prompts. Please leave a message with the following information: Your name, birth date, phone number, medication needed, pharmacy name and phone number. For diabetic supplies, include the type of glucometer you currently use.

Let the receptionist know that you wish to sign up for the Patient Portal and we will send instruction to your email account. Once you have set up a username and login, you can also use an easy app to access the Portal from your smart phone or the internet. Search for the Healow app. You can also access the Patient Portal from our website. 

The portal will help you recover a lost password or login. You can also contact a receptionist for help.

We are committed to providing quality information and services to Limited-English Proficient individuals. We understand that accurate communication is essential to providing meaningful and competent care. All language services will be provided free of charge.

La clínica Community of Hope Health Services está dedicada a ofrecer información y servicios de alta calidad a las personas que no tengan dominio del inglés. Comprendemos que la comunicación precisa es esencial para proveer un cuidado médico competente y eficaz. Todos los servicios lingüísticos se ofrecerán sin costo alguno.

We often have live interpreters for Spanish and Amharic. In addition, we are able to accommodate any language via the Language Line services.

Most insurance plans require a referral for specialty care. Referrals must be requested and approved by your Community of Hope provider. If you come in for a visit, we will have the referral ready for you before you leave. If you send a message via the patient portal to your provider, let your provider know if you prefer to pick it up or have it mailed. Make sure to give your provider your correct telephone number and address. Once your referral is complete, you will be notified. Referrals may take approximately one week to process and complete.

To request medical records, please ask a receptionist for a Release of Information form or request one through Patient Portal. Once you complete and sign the form, our medical records specialist will process your request within 30 days. If you are calling from another provider’s office, please fax the request to 202.232.8494.

To request medical records, please ask a receptionist for a Release of Information form or request one through Patient Portal. Once you complete and sign the form, our medical records specialist will process your request within 30 days. If you are calling from another provider’s office, please fax the request to 202.232.8494.

Community of Hope wants to ensure that every young adult has access to accurate information about their sexual health. Same day and confidential appointments are available for adolescents and young adults ages 12-24. Services include: general medical care, pregnancy testing, counseling, STD and HIV testing, HPV vaccine, and birth control. Our counselors will help you make a decision that is right for you. IUD’s and implants are available for teens aged 12-19 years old free of charge.

Please read our Notice of Privacy Practices here.

Each of our health centers is a community health center, also called a Federally Qualified Health Center (FQHC). That means that we are a part of a national network of community health centers funded in part by the federal government to make sure that high quality health care is available to everyone. We also receive our malpractice insurance from the federal government through the Federal Torts Claims Act. Community of Hope is fully deemed in this program. More information on FQHCs is available here.